Joy Huerta, cantante mexicana, debuta en Broadway en obra musical

0
5

Redacción

La cantante de México Joy Huerta, del popular dúo Jesse & Joy, ha plasmado sus propias vivencias y sentimientos en las canciones del nuevo musical de Broadway ‘Real Women Have Curves’, una obra con “muchas capas” en la que los mexicanos se hacen oír entre el ruido político.

“Nunca pensamos que (la obra iba a estrenarse) en uno de los años más relevantes. Es curioso porque nuestra historia tiene lugar en 1987 y nunca imaginaríamos que en 2025 iba a ser aún más fuerte el poder alzar la voz y decir ‘mírennos, aquí estamos”, expresa la artista en una entrevista con EFE, que tiene lugar entre ensayo y ensayo.

Así, Huerta, que recibe vestida con un traje de chaqueta gris de rayas blancas, explica que la idea del musical es ver en un escenario la cultura de México y las historias de los mexicanos, pero reconoce que nadie del equipo pensó jamás que iba a estrenarse en medio de “este clima político y social”.

Basada en la película de 2002 del mismo nombre y en su guion, de Josefina López, ‘Real Women Have Curves’ cuenta la historia de Ana, una joven nacida en EE.UU. con padres mexicanos que sueña con ir a la universidad pese a la férrea oposición de su madre Carmen.

La trama tiene “muchas capas políticas”, como explica Huerta, ya que toca el tema migratorio y los choques entre culturas -la americana y la mexicana-, aunque el tema central “es la familia”: “Cualquier persona se puede identificar. Hoy hace falta más que nunca que nos volvamos a humanizar”.

“Esta historia, a pesar de tratar de inmigrantes, es una historia de una familia y de mucho amor. No por ser cursi, pero eso es lo que falta hoy”, expresa emocionada la artista, incapaz de reprimir las lágrimas.

La cantante, de 38 años y con varios Grammy Latino a sus espaldas, se ha convertido en la primera mujer mexicana y en la segunda persona oriunda de México en escribir las canciones de un musical de Broadway, algo que le emociona porque sabe “lo que representa”.

“Yo lo comparo con el principio de mi carrera con Jesse & Joy. No tenía en la cabeza la magnitud de lo que eso era (…) Ahora, siento que hay muchísima inocencia por nuestra parte, no sabemos dónde nos adentramos, pero estamos felices”, apunta mientras con un pañuelo se seca las lágrimas, que vuelven a deslizarse por sus mejillas.

A la hora de componer las canciones, Huerta puso mucho de sí misma: “Soy madre, soy hija y soy parte de una familia. Es una historia en la que hay una familia con mucho amor y una hija que se está convirtiendo en mujer. También está el conflicto con la familia. Claro que puedo identificarme con algo así”, indica.

Por eso, se identifica con Ana pero dice que también entiende a Carmen, un personaje con un fuerte carácter pero que, al final, solo quiere mantener unida a su familia: “Existe el miedo al cambio, a dejar a tu familia atrás y a que te dejen atrás, a enfrentar el mundo que hay fuera”.

Para Huerta, la historia, que también indaga en la diversidad de cuerpos y la aceptación de una misma, es al final del día una representación de “las curvas de la vida”, puesto que “las mujeres navegamos la vida como podemos, con lo que nos toca y lo que haya”.

Eso, incide, se refleja en las mujeres de la obra, que “está orgullosas de quiénes son, de cómo se ven y que no piden disculpas por ser cómo son”.

La artista, que debuta en el mundo de los musicales con esta obra, deja la puerta abierta a volver a componer para Broadway: “Que me inviten”, dice entre risas a la cámara.

La obra, que cuenta con un elenco de gran componente latino, se estrenará en el teatro James Earl Jones el próximo 27 de abril y contará también con música del letrista Benjamín Vélez y libreto de Lisa Loomer y Nell Benjamin.